lunes, 4 de junio de 2018

Reflexión final

A pesar de que este año académico ha sido muy agobiante, estresante y frustrante, también he aprendido muchas cosas.

En lo relacionado a esta asignatura, obviando que ha sido uno de mis mayores terrores a la hora de sobrellevar este curso, he aprendido que hay que dejar que las cosas pasen, hay que arriesgarse porque siempre saldrá bien, sólo tenemos que aprender a mirarlo desde una manera distinta. 

Este blog ha sido una vía de reflexión sobre ciertos temas, aunque también he plasmado mis creaciones en el aula, puesto que tenemos dos blogs en esta asignatura, y quería que este fuese más privado y personal.

Os dejo el link al otro blog por si queréis pasaros a echar un vistazo en ese, a pesar de que sea más objetivo: https://portfolioartisticodecoral.blogspot.com/

¡Muchas gracias por leerme! Y espero que os haya gustado vivir esta experiencia conmigo.


Mamá

A lo largo de este blog he ido tratando temas que yo considero que son arte, por lo que pienso que, como última entrada del mismo, no podía faltar esto, y más en estos momentos de fragilidad en la época de exámenes tan odiada y sufrida por nosotros, los estudiantes.

Esta entrada va en especial para ti, Mamá, que eres arte. Por ser educadora, psicóloga, cocinera, enfermera, secretaria, taxista, economista e incluso el GPS que lo encuentra todo. Por quererme, aconsejarme, cuidarme, orientarme, guiarme, respetarme y siempre confiar en mí. Por enseñarme a valorar los momentos bonitos de la vida y a aprender de los malos. Por educarme en valores, equidad, respeto y cariño. Por hacerme ver que yo puedo con todo, aunque no sea a gusto de todo el mundo. 




No sabes lo difícil que es estar tan lejos de ti, tú en Lanzarote y yo en Salamanca. Porque la vida es mucho mejor a tu lado, y en ocasiones no he sabido valorarlo. 

Gracias, mamá. Porque soy la persona que soy gracias a que tú eres quien eres. Porque gracias a ti soy una persona empática, respetuosa, que lucha por la equidad y que quiere lo mejor para el prójimo.

Porque eres mi mayor referencia y mi modelo a seguir, mi mejor amiga y confidente, la persona que nunca me va a juzgar y siempre va a estar. Ninguna lotería me dará la fortuna de tener a una madre como tú. 










Por último os dejo una canción de Rayden, con la cual lloré la primera vez que la escuché. 

Bibliografía

Anónimo. [yoloerreape]. (2012, noviembre 10). Mi primera palabra (letra) -Rayden ft. Sharif & Swan Fyahbwoy. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pc8KEYax_wg

Personaje en 3D

Como os dije en las entradas anteriores, estas últimas semanas nos hemos dedicado a trabajar con nuestro personaje imaginario, y en una de esas ocasiones, lo hicimos en 3D. Os dejo imágenes del resultado final.

A pesar de ser un monstruo de tamaño bastante reducido, he querido mostrar los diferentes materiales con los que en un principio dije que estaría formado, antes de que Florencio, para mi sorpresa, nos dijese que tendríamos que hacerlo en versión tridimensional.

Para hacer la base del personaje, utilicé tetra briks de leche y los forré con cinta de carrocero para poder pintar encima sin tener problemas.

Una de sus piernas está pintada de marrón con líneas para recrear la madera, otra de gris oscuro para recrear el metal. Su tronco de papel amarillo, su brazo de gris con piedras encima para representar que está formado por piedra y por último su otro brazo de gris clarito con papel de burbujas pegado encima.

Además, Florencio nos pidió que hiciésemos un retrato del personaje y que, si podíamos, expresásemos en el los sentimientos que nos invadían ese día, y como podéis ver, no era el mejor día de mi vida.

¡Ah, se me olvidaba! Os lo presento, se llama Burbumé (una mezcla de burbuja y metal).



domingo, 3 de junio de 2018

Comic

Como ya todos sabéis, en las últimas clases hemos estado trabajando con el personaje imaginario que realizamos en la clase de interacciones que os dejé en la última entrada de este blog, aunque aún no os lo había presentado. Tiene aspecto similar al de un ser humano, pero con la peculiaridad de que cada extremidad está hecha de un material. Uno de sus brazos es de piedra y el otro de papel de burbujas, una de sus piernas es de manera y el otro de metal. Además, el tronco es de papel, que hemos querido pintar de amarillo para que cada uno de los personajes del cómic que ahora os presentaré, tenga un color de los contenedores de reciclaje más comunes, puesto que es nuestro tema del Proyecto Grupal. Aquí os dejo una foto suya para que conozcáis a Burbumé.

A continuación os hablaré del cómic que hemos creado mi grupo, el siete, y yo:


El título del cómic es Una aventura excamuflaria, ya que los personajes del mismo se van de excursión con su colegio. Además, podemos ver que el la última palabra del nombre está compuesta por ex-  y terminada en -aria porque quisimos plasmar la idea de extraordinaria, y también contiene la palabra camuflaje, ambas unidas para formar la palabra final. También se puede ver el fondo de la portada con aspecto de tela de camuflaje, ya que es uno de los temas a tratar en nuestro Proyecto antes nombrado.


En esta imagen, aparecen cuatro viñetas, como en el resto de páginas de este cómic que, al ser tres componentes del grupo, posee tres. En la primera de ellas se especifica que la historia transcurre por una mañana en la que nuestros niños se van de excursión al bosque, para tener una jornada de conocimiento sobre el reciclaje. En las otras viñetas, se ven a nuestros protagonistas entusiasmados por la idea de poder hacer una gymkhana, ya que es una metodología que a los niños les gusta.


En la segunda página de nuestro cómic, los personajes se dan cuenta de que uno de ellos, Reptilín, que tiene la capacidad de camuflarse, se ha perdido. ¡Pero ellos tienen una idea para solucionar este problema! A Escobín se le ocurre que, al tener esa capacidad, si ponen objetos reconocibles por él, cuando pase por su lado, se convertirá de ese color, por lo que se ponen manos a la obra.


Por ello, Escobín pone su escoba y Burbumé su cantimplora, y consiguen encontrarle.

A pesar de ser un cómic muy breve, por las pautas que nos dio el profesor, puede ser una manera de iniciar el tema del camuflaje en los alumnos más pequeños de la Educación Primaria.

domingo, 29 de abril de 2018

Interacciones

En la última clase de Educación Plástica trabajamos las interacciones de las formas planas. En primer lugar debíamos coger una imagen de nuestro artista, en mi caso Martín Chirino, y cortar sus partes a nuestro gusto. Después debíamos pasar estos recortes a una cartulina para que fuesen más rígidos y así fuese más fácil trabajar con ellos. Por último, pasamos estos recortes a formas planas en el papel, mediante distintas técnicas, y además le añadimos textura a algunas de ellas. Os dejo a continuación el proceso:



Esta es la escultura elegida por mí: Mediterránea V
Recortes de la escultura












sábado, 28 de abril de 2018

Contrapublicidad

Para hablaros sobre este término, primeramente os lo definiré: La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Esto se conoce con el nombre de «subvertising», resultado de la fusión de las palabras «subvert» ('subvertir) y «advertising» ('publicidad').

Os pondré distintos imágenes para que entendáis mejor el concepto:


En esta imagen se hace referencia al alto precio de los productos de la marca Tous, con la frase "Te gastas todos tus ahorros" en comprar uno de sus complementos.




Esta imagen, con el mensaje de "Heart Attack", nos habla sobre la franquicia Burguer King, tratando de decirnos lo peligrosa que es la alimentación basada en productos con grasa y haciendo referencia, probablemente, a lo artificiales que son sus alimentos.



Esta imagen muestra un paquete de tabaco de la marca Marlboro pero modificando todos sus elementos. En primer lugar, modifican el nombre, cambiándolo por Marlporro, haciendo referencia a los malos efectos que tiene este producto en el cuerpo humano. En segundo lugar, han modificado la cantidad de cigarros que viene normalmente en un paquete, queriendo comunicar que cada cigarro que consumas, causará daños en tu cuerpo. En tercer y último lugar, se modifica el mensaje que suele haber en los paquetes, poniendo "Te cobramos tu muerte en cómodos plazos de cinco euros", intentando hacer ver a los consumidores que están pagando por autodestruirse lentamente.


En la última imagen encontramos una concha, representando el nombre de la línea de petróleo Shell (que en inglés, significa concha), y utilizando el mismo nombre de la marca como objeto de crítica, puesto que utilizan recursos naturales limitados para su propio beneficio.


Me parece una forma atractiva de hacer crítica y que la gente conozca los verdaderos inconvenientes de una gran variedad de productos.


Bibliografía

Anónimo. (2017). Contrapublicidad. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Contrapublicidad

viernes, 27 de abril de 2018

Canon de belleza

Para realizar distintas creaciones, hemos hablado sobre el canon de belleza que se observa en multitud de ocasiones, y de eso vengo a hablaros hoy, más específicamente sobre la evolución del canon de belleza a lo largo de los años.

El canon de belleza es impuesto por la moda, pero ha ido evolucionando, desde la idolatración de la mujer con más peso y piel clara, a la mujer con el menor peso posible (no literalmente hablando) y tez oscura.

Prehistoria

Venus de Willendorf

Renacimiento

El nacimiento de Venus

Barroco

Las tres gracias

Época victoriana

Mujeres atándose un corsé

Siglo XX

Las chicas Gibson

Años 30-40

Liz Taylor

Años 90

Pamela Anderson

Actualidad

Megan Fox

Para finalizar esta entrada, me gustaría recordar la importancia del amor propio, porque todos los cuerpos son bonitos y aceptables, lo más importante es quererte y mantener tu autoestima.

Rubens

Hoy os voy a hablar del cuadro El rapto de las hijas de Leucipo de Rubens, aprovechando que hoy ha salido la sentencia hacia los 5 hombres que violaron, entre otros muchos delitos, a una joven de 18 años en la ciudad española de Pamplona.

En el cuadro se puede ver a las figuras principales de éste, las hijas de Leucipo, totalmente desnudas, mostrando una fragilidad y debilidad propia, según muchos, de las mujeres, siendo raptadas por dos hombres, musculados y acechantes.

Este cuadro está visto como arte, porque lo es, pero es la clara imagen del machismo, ya que muestra cómo nos sentimos la mayor parte de las mujeres, por desgracia, ante muchas situaciones en las que estamos rodeadas de hombres a los que no conocemos, o que incluso sí conocemos. Aprovechando la ocasión quiero nombrar la necesidad de que el mundo cambie y que las mujeres podamos sentirnos libres y seguras cuando andemos solas por la calle o en cualquier lugar, en lo referido al machismo, excluyendo, obviamente, los casos de violencia por temas a parte.


Innecesario

En cantidad de ocasiones nos encontramos con anuncios que invitan a propagar el sexismo y mostrar la gran desigualdad existente aún en la sociedad en que vivimos.

He querido recolectar algunos de ellos para mostrar lo innecesario que son este tipo de métodos de venta.


Este tweet promocionando un producto de la maca Ariel nos intenta decir que somos las mujeres las que debemos ocuparnos de la limpieza, en concreto de poner la lavadora, y que debido a la experiencia que tenemos haciendo esta labor, somos expertas. Me parece denigrante para la mujer que se nos carguen estas acciones porque son muy "fáciles" para que un hombre, fuerte y poderoso, tenga que hacerlas.



En el anuncio de la izquierda podemos ver como la empresa Media Markt utiliza a dos mujeres para hablar de los partidos de fútbol que podrás ver de forma espectacular si compras sus televisores, comparando a los delanteros de un partido de fútbol, usando la metáfora de "delantera" que se utiliza de forma vulgar y popular para hablar sobre el pecho de la mujer. 

En el anuncio de la derecha publicado por la misma empresa, podemos ver como tres hombres se posicionan en el suelo, bajo una mujer con las piernas abiertas, para vender, probablemente, radiadores o calefactores mediante la frase "Un año calentando el ambiente", insinuando que la imagen que están viendo esas tres personas les hace aumentar la temperatura de sus cuerpos.


Este anuncio de AXE nos muestra que si usas su producto, las mujeres caerán ante ti y conseguirás que se desprendan de la ropa que llevan puesta, como se puede observar en la imagen que el hombre está completamente vestido e incluso abrigado, y ella presenta una escasez de ropa visible.


Esta imagen, a pesar de poseer poca calidad, he querido incluirla porque nos intenta decir que si a una mujer le regalas un anillo caro, que es lo que posiblemente promocionase la marca, procederá a abrir sus piernas, ya que al ver que tienes dinero suficiente para pedirle matrimonio, tendrás sexo asegurado. 

Ante esta imagen, me gustaría sacar el tema de la obligatoriedad de mantener sexo con una pareja estable, solo porque es lo que está dictado. Muchas violaciones son producidas de manera interna en la pareja, ya estén casados o no, y este es un concepto que mucha gente no ve. Si una de las dos partes no quiere mantener sexo, se debe respetar a la otra persona, y no obligarla a tenerlo, ni sentirte obligada a ello. Y ya sin nombrar a las personas que se consideran "asexuales", que es totalmente respetable, y se debe aprender a vivir con ello si quieres a dicha persona.


Creo que el título de esta guía habla por si sola, puesto que quieren decirnos que las mujeres, a partir de el día del casamiento (dando a entender que todas debemos hacerlo) debemos vivir por y para el hombre, practicando a diario para conseguir ser mejores como esposas y darles a nuestra pareja sentimental lo mejor, no por placer, sino por obligación.


En el primer anuncio vemos a una mujer desnuda para vender una pastillas "crece pelo" de la marca VR6. Me parece totalmente contradictorio que tengan que poner a una mujer sin ropa en la imagen de la venta del producto, cuando no es para la piel ni para el cuidado de las partes íntimas (que tampoco se debería utilizar). 

En la segunda imagen, se utiliza la frase "Una nueva generación de ollas y sartenes para una nueva generación de mujeres", es decir, las mujeres somos las responsables de la limpieza y de hacer la comida, por lo que estos productos son exclusivamente para nosotras.


Y ahora yo me pregunto, ¿es necesario utilizar y sexualizar el cuerpo femenino para vender un producto? Pienso que es una manera bastante pobre y que probablemente sea utilizada porque no tienen otro medio más efectivo y menos ofensivo para vender sus productos, y tengan que recurrir a éstos.


También os quiero mostrar dos imágenes en las que se ha intentado mostrar lo mismo que en la imagen original, pero cambiando los roles:


En la imagen original se muestra a la mujer sirviendo al hombre y llevándole el desayuno a la cama, y en la segunda lo mismo pero con los roles cambiados, es decir, el hombre sirviendo a la mujer. 

El artista nos quiere mostrar que mucha gente se siente ofendida por la segunda imagen, pero ve normal la primera, siendo lo mismo. Ambas imágenes son inadecuadas, puesto que los buenos actos se deben hacer por amor y no por subordinación. 


En esta última imagen, se vende un bote de tomate frito y se habla sobre su facilidad para abrir, al contrario que la mayor parte de los envases cerrados al vacío. En lugar de mostrar esta característica de manera neutral, vuelven a recurrir al machismo diciendo que una mujer no tiene la fuerza suficiente para abrir un bote.



domingo, 18 de marzo de 2018

Collage

El término collage, de origen francés, hace mención a una técnica artística consistente en la unión de distintos elementos. El collage suele incluir diversos materiales e imágenes en la composición de una misma obra. Es, en definitiva, varios elementos que conforman un todo como unidad. Se dice que fue inventado por Picasso con su obra Naturaleza muerta con silla de rejilla

En la última clase tuvimos que realizar un collage unificando alguno de nuestros dibujos expresivos con una obra del autor que tenemos asociados.

Este es el collage al completo. Como podemos ver, se aprecia la figura del dibujo expresivo a la izquierda, y la obra del autor en el centro de éste. Además, destacan las letras de "El Paso" atravesándolo.

Éste es el nombre del escultor, que, a pesar de que sus obras se caractericen por estar hechas con acero forjado, él tiene un color interior muy variado y unas ideas muy distintas entre sí.

Ésta es la espiral que se aprecia en el centro de la imagen, bajo la escultura, y está realizada con un material que se caracteriza por su rugosidad para darle importancia. Además de simbolizar la importancia que le da el autor de forma continuada a las espirales en sus obras, representa que muchas obras tienen un significado subjetivo, pero, personalmente, no le encuentro un sentido claro a esta escultura, a pesar de que es algo por lo que estoy interesada.

Ésta es una de las letras verdes de Goma EVA que están por el collage, que forman la palabra "El Paso", grupo de artistas del que formaba parte Chirino en su juventud y que he querido poner en relieve para recalcar la importancia que tuvo en él, y por todo el papel para reflejar que estuvo presente a lo largo de su vida.

Éste es el dibujo expresivo en sus inicios, antes de que fuera modificado para ser incluido en la obra.
Ésta es la bandera de las Islas Canarias, y está presente porque, como ya he nombrado en otras entradas, M. Chirino es proveniente de allí y es un aspecto que tiene muy constante en sus obras, de manera directa o indirecta. He querido poner la bandera para recalcar eso, la frase de encima para recordar que siempre decía que se le deberían de dar más importancia a las islas y el color de fondo (una unión de blanco, azul y amarillo) para hacer visible la importancia que él reclamaba.