sábado, 28 de abril de 2018

Contrapublicidad

Para hablaros sobre este término, primeramente os lo definiré: La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Esto se conoce con el nombre de «subvertising», resultado de la fusión de las palabras «subvert» ('subvertir) y «advertising» ('publicidad').

Os pondré distintos imágenes para que entendáis mejor el concepto:


En esta imagen se hace referencia al alto precio de los productos de la marca Tous, con la frase "Te gastas todos tus ahorros" en comprar uno de sus complementos.




Esta imagen, con el mensaje de "Heart Attack", nos habla sobre la franquicia Burguer King, tratando de decirnos lo peligrosa que es la alimentación basada en productos con grasa y haciendo referencia, probablemente, a lo artificiales que son sus alimentos.



Esta imagen muestra un paquete de tabaco de la marca Marlboro pero modificando todos sus elementos. En primer lugar, modifican el nombre, cambiándolo por Marlporro, haciendo referencia a los malos efectos que tiene este producto en el cuerpo humano. En segundo lugar, han modificado la cantidad de cigarros que viene normalmente en un paquete, queriendo comunicar que cada cigarro que consumas, causará daños en tu cuerpo. En tercer y último lugar, se modifica el mensaje que suele haber en los paquetes, poniendo "Te cobramos tu muerte en cómodos plazos de cinco euros", intentando hacer ver a los consumidores que están pagando por autodestruirse lentamente.


En la última imagen encontramos una concha, representando el nombre de la línea de petróleo Shell (que en inglés, significa concha), y utilizando el mismo nombre de la marca como objeto de crítica, puesto que utilizan recursos naturales limitados para su propio beneficio.


Me parece una forma atractiva de hacer crítica y que la gente conozca los verdaderos inconvenientes de una gran variedad de productos.


Bibliografía

Anónimo. (2017). Contrapublicidad. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Contrapublicidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario