lunes, 4 de junio de 2018

Reflexión final

A pesar de que este año académico ha sido muy agobiante, estresante y frustrante, también he aprendido muchas cosas.

En lo relacionado a esta asignatura, obviando que ha sido uno de mis mayores terrores a la hora de sobrellevar este curso, he aprendido que hay que dejar que las cosas pasen, hay que arriesgarse porque siempre saldrá bien, sólo tenemos que aprender a mirarlo desde una manera distinta. 

Este blog ha sido una vía de reflexión sobre ciertos temas, aunque también he plasmado mis creaciones en el aula, puesto que tenemos dos blogs en esta asignatura, y quería que este fuese más privado y personal.

Os dejo el link al otro blog por si queréis pasaros a echar un vistazo en ese, a pesar de que sea más objetivo: https://portfolioartisticodecoral.blogspot.com/

¡Muchas gracias por leerme! Y espero que os haya gustado vivir esta experiencia conmigo.


Mamá

A lo largo de este blog he ido tratando temas que yo considero que son arte, por lo que pienso que, como última entrada del mismo, no podía faltar esto, y más en estos momentos de fragilidad en la época de exámenes tan odiada y sufrida por nosotros, los estudiantes.

Esta entrada va en especial para ti, Mamá, que eres arte. Por ser educadora, psicóloga, cocinera, enfermera, secretaria, taxista, economista e incluso el GPS que lo encuentra todo. Por quererme, aconsejarme, cuidarme, orientarme, guiarme, respetarme y siempre confiar en mí. Por enseñarme a valorar los momentos bonitos de la vida y a aprender de los malos. Por educarme en valores, equidad, respeto y cariño. Por hacerme ver que yo puedo con todo, aunque no sea a gusto de todo el mundo. 




No sabes lo difícil que es estar tan lejos de ti, tú en Lanzarote y yo en Salamanca. Porque la vida es mucho mejor a tu lado, y en ocasiones no he sabido valorarlo. 

Gracias, mamá. Porque soy la persona que soy gracias a que tú eres quien eres. Porque gracias a ti soy una persona empática, respetuosa, que lucha por la equidad y que quiere lo mejor para el prójimo.

Porque eres mi mayor referencia y mi modelo a seguir, mi mejor amiga y confidente, la persona que nunca me va a juzgar y siempre va a estar. Ninguna lotería me dará la fortuna de tener a una madre como tú. 










Por último os dejo una canción de Rayden, con la cual lloré la primera vez que la escuché. 

Bibliografía

Anónimo. [yoloerreape]. (2012, noviembre 10). Mi primera palabra (letra) -Rayden ft. Sharif & Swan Fyahbwoy. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pc8KEYax_wg

Personaje en 3D

Como os dije en las entradas anteriores, estas últimas semanas nos hemos dedicado a trabajar con nuestro personaje imaginario, y en una de esas ocasiones, lo hicimos en 3D. Os dejo imágenes del resultado final.

A pesar de ser un monstruo de tamaño bastante reducido, he querido mostrar los diferentes materiales con los que en un principio dije que estaría formado, antes de que Florencio, para mi sorpresa, nos dijese que tendríamos que hacerlo en versión tridimensional.

Para hacer la base del personaje, utilicé tetra briks de leche y los forré con cinta de carrocero para poder pintar encima sin tener problemas.

Una de sus piernas está pintada de marrón con líneas para recrear la madera, otra de gris oscuro para recrear el metal. Su tronco de papel amarillo, su brazo de gris con piedras encima para representar que está formado por piedra y por último su otro brazo de gris clarito con papel de burbujas pegado encima.

Además, Florencio nos pidió que hiciésemos un retrato del personaje y que, si podíamos, expresásemos en el los sentimientos que nos invadían ese día, y como podéis ver, no era el mejor día de mi vida.

¡Ah, se me olvidaba! Os lo presento, se llama Burbumé (una mezcla de burbuja y metal).



domingo, 3 de junio de 2018

Comic

Como ya todos sabéis, en las últimas clases hemos estado trabajando con el personaje imaginario que realizamos en la clase de interacciones que os dejé en la última entrada de este blog, aunque aún no os lo había presentado. Tiene aspecto similar al de un ser humano, pero con la peculiaridad de que cada extremidad está hecha de un material. Uno de sus brazos es de piedra y el otro de papel de burbujas, una de sus piernas es de manera y el otro de metal. Además, el tronco es de papel, que hemos querido pintar de amarillo para que cada uno de los personajes del cómic que ahora os presentaré, tenga un color de los contenedores de reciclaje más comunes, puesto que es nuestro tema del Proyecto Grupal. Aquí os dejo una foto suya para que conozcáis a Burbumé.

A continuación os hablaré del cómic que hemos creado mi grupo, el siete, y yo:


El título del cómic es Una aventura excamuflaria, ya que los personajes del mismo se van de excursión con su colegio. Además, podemos ver que el la última palabra del nombre está compuesta por ex-  y terminada en -aria porque quisimos plasmar la idea de extraordinaria, y también contiene la palabra camuflaje, ambas unidas para formar la palabra final. También se puede ver el fondo de la portada con aspecto de tela de camuflaje, ya que es uno de los temas a tratar en nuestro Proyecto antes nombrado.


En esta imagen, aparecen cuatro viñetas, como en el resto de páginas de este cómic que, al ser tres componentes del grupo, posee tres. En la primera de ellas se especifica que la historia transcurre por una mañana en la que nuestros niños se van de excursión al bosque, para tener una jornada de conocimiento sobre el reciclaje. En las otras viñetas, se ven a nuestros protagonistas entusiasmados por la idea de poder hacer una gymkhana, ya que es una metodología que a los niños les gusta.


En la segunda página de nuestro cómic, los personajes se dan cuenta de que uno de ellos, Reptilín, que tiene la capacidad de camuflarse, se ha perdido. ¡Pero ellos tienen una idea para solucionar este problema! A Escobín se le ocurre que, al tener esa capacidad, si ponen objetos reconocibles por él, cuando pase por su lado, se convertirá de ese color, por lo que se ponen manos a la obra.


Por ello, Escobín pone su escoba y Burbumé su cantimplora, y consiguen encontrarle.

A pesar de ser un cómic muy breve, por las pautas que nos dio el profesor, puede ser una manera de iniciar el tema del camuflaje en los alumnos más pequeños de la Educación Primaria.